Colombia (+57) 3207180798 USA(720)3622261

DESCODIFICACION

Date

Biodescodificación – Triglicéridos
 

 

BIODESCODIFICACIÓN – TRIGLICÉRIDOS

¿Qué es?:
Un triglicérido es un tipo de glicerol que pertenece a la familia de los lípidos.
Este glicérido se forma por la esterificación de los tres grupos de gliceroles por diferentes o igual tipo de ácidos grasos, concediéndole el nombre de «triglicérido».
Y la manera más común de llamarlos es “grasas” o “aceites”, dependiendo de su estado, sólido o líquido.
Los triglicéridos en el ser humano, son transportados en todo el organismo teniendo como función suministrar energía o pueden ser almacenados por periodos largos como grasa, siendo una fuente de energía a largo plazo. En el hígado, la síntesis de triglicéridos está normalmente conectada a la secreción de lipoproteínas de muy baja densidad, pero el hígado en sí mismo, no es un sitio para almacenarlos, por lo tanto, toda acumulación de triglicéridos en este órgano se considera una enfermedad, hígado graso.
En el tejido adiposo, la acumulación de triglicéridos, tiene la función de acumular energía, pero si se sobrepasan los límites, tiene lugar la obesidad.

 

Una mínima cantidad de triglicéridos son normalmente almacenados en el músculo esquelético y cardíaco, aunque solamente para consumo local. Los triglicéridos circulan en plasma unidos o formando parte de las lipoproteínas. El aumento de los niveles de triglicéridos se ha asociado a diversas patologías entre ellas las enfermedades cardiovasculares.

¿Qué conflicto emocional estoy viviendo?:

Simbólicamente, la grasa representa para el cuerpo humano, un material de construcción. Es como decir “cemento” y claro está, que el cuerpo humano no maneja cemento para construir nada, pero es el cerebro humano, el inconsciente del cerebro humano, el que le da a las células grasas, ésta función simbólica.

 

Y otro aspecto importante por aclarar, es que “tener triglicéridos” es normal, todos los tenemos, pero si yo voy a un examen médico justamente en el día o en los días posteriores a haber vivido un conflicto emocional relacionado con los siguientes temas, seguramente mis niveles serán altos, yo me asustaré, y seré incapaz de razonar que fue una circunstancia emocional particular y que de ninguna manera me hace “estar enfermo”.
Para poder detectar una nivel alto de triglicéridos, necesitaríamos hacernos exámenes químicos diarios durante más de 30 días y eso es imposible.

 

Así que ante un diagnóstico de triglicéridos altos, dependerá de ustedes, asumirlo o razonarlo y resentirlo.

 

Bien, las historias que pude vivir o estar viviendo para dar como resultado un diagnóstico de triglicéridos altos, deberán estar relacionadas con “construir”, pudiendo ser un sinónimo de “hacer”, “lograr”, etc. Se tratará de algo que queremos construir y no podemos solos. De algo que queremos hacer y no podemos solos.
Y pueden ser parecidas a:

 

– Yo necesitaba que mi compañero llegara a suplirme para llevar el coche al taller y no llegó.
– Yo contaba con que vinieran mis hijos a ayudarme a limpiar y no llegaron.
– Si no me ayuda tal o tales personas, no seré capaz de hacerlo solo.
– Necesito que mi suegra me enseñe a hacer esa sopa y no quiere.
– Mi cuñada va a maquillarme y no llega, yo no sé hacerlo, la necesito.
– Es que si mi esposo no me lleva, no puedo ir, yo no sé manejar.

 

En todas estas situaciones, emocionalmente, sentimos que necesitamos de la presencia de una o varias personas para lograr algo.

 

También, pero menos común, son aquellas situaciones en que nos sentimos obligados a dar o a recibir “material de construcción”, entiéndase “ayuda” a los demás o de los demás, situaciones como:

 

– Mandarán a mi hermano a ayudarme y yo no quiero, no lo necesito, yo puedo sola.
– Mi vecina insiste todos los días en acompañarme al mercado, no la soporto.
– Mi papá no comprende que no necesito que me esté cuidando para hacer tal cosa.
– Mi jefe me pide que deje de hacer mis cosas y que guíe al chico nuevo que llegó.

Otro aspecto de mi vida, que puede ocasionarme una alta parcial o constante de triglicéridos en la sangre, son las situaciones familiares.

 

Puede ser que mi familia dependa de alguien o de algo para funcionar, para estar en armonía o en paz y yo ya estoy cansado de eso, es algo que yo debería cambiar, dar por terminado, modificar, abandonar, dejar. Y es que provoca enojos, molestia, problemas en la familia:

 

– La señora que limpia la casa y que siempre falta o llega tarde.
– El plomero al que siempre llamo y nunca llega a reparar lo que me urge.
– El dinero que manda mi hijo y del que dependemos todos para los gastos de la casa.
– La llamada de mis hijos para saber que están bien y tener un buen día.

 

Como pueden ver, en nosotros mismos y en nuestra manera de funcionar a diario, está la causa o la solución al problema de triglicéridos altos.
Si yo llevo una tranquila, en la que no “siento” que dependo de alguien para funcionar, en la que yo no “siento” como pesada carga el que alguien me ayude, en esa medida iré mejorando.

 

Los triglicéridos altos, siempre surgen a consecuencia de mi vida diaria, de mis creencias, costumbres, miedos, etc.
Por lo que una vez identificada la situación que me los provocó o me los provoca a diario, sólo será cuestión de un cambio en mis actitudes, expectativas y rutinas, para ponerle fin.

 

 

Más
artículos

Abrir chat